Asociación Valenciana de Afectados de Artritis y Enfermedades afines

Asociación Valenciana de Afectados de Artritis y Enfermedades afines

+10 AÑOS DE EXPERIENCIA

Llevamos más de 10 años ayudando a personas con artritis

CONFERENCIAS

Realizamos conferencias sobre las enfermedades relacionadas con la artritis

REUNIONES

Puedes solicitar reuniones con nosotros para tratar tus problemas

INFORMACION

Encuentra información descargable sobre la artritis

Calendario de Eventos

COCEMFE

Taller de Nutrición PRESENCIAL

COCEMFE

Taller de Nutrición PRESENCIAL

Free

QUÉ ES LA ARTRITIS

¿Qué es la artritis?

La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones, causando dolor, rigidez e hinchazón. En nuestra asociación nos enfocamos en tres tipos principales:

Artritis reumatoide: enfermedad autoinmune que ataca las articulaciones.

Artritis psoriásica: asociada a la psoriasis, afecta articulaciones, piel y otras áreas.

Espondiloartritis: inflamación que compromete sobre todo la columna y la pelvis.

Estas enfermedades son crónicas, pero con diagnóstico y tratamiento adecuados es posible mejorar la calidad de vida.

Síntomas comunes según el tipo de artritis

Síntomas comunes según el tipo de artritis

 

Artritis Reumatoide (AR)

Dolor, hinchazón y rigidez en varias articulaciones (especialmente manos y pies)

Rigidez matutina prolongada (más de 30 minutos)

Fatiga persistente

Fiebre leve y malestar general

Pérdida de fuerza o movilidad articular

 

Artritis Psoriásica (APs)

Inflamación articular (a menudo asimétrica)

Dolor en la parte baja de la espalda o en el talón (entesitis)

Dedos hinchados en forma de «salchicha» (dactilitis)

Cambios en las uñas (estrías, desprendimiento)

Lesiones cutáneas características de la psoriasis

Espondiloartritis (EspA)

 

Dolor lumbar crónico, especialmente al despertar o tras el reposo

Rigidez matutina que mejora con el movimiento

Inflamación en las articulaciones sacroilíacas (parte baja de la espalda)

Fatiga intensa

En algunos casos, inflamación ocular (uveítis)

La artritis puede afectar a personas de cualquier edad. Aunque es más frecuente en adultos mayores, también puede presentarse en jóvenes o incluso en niños (artritis idiopática juvenil).

Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos: para aliviar el dolor y la rigidez.

 

Fármacos modificadores de la enfermedad (FAME): como el metotrexato, que ayudan a frenar la progresión.

 

Terapias biológicas: indicadas en casos moderados o graves, regulan la respuesta del sistema inmunológico.

 

Fisioterapia y rehabilitación: para mejorar la movilidad, la fuerza muscular y la función articular.

 

Hábitos saludables: ejercicio regular, buena alimentación, control del estrés y dejar de fumar.

 

Apoyo psicológico: clave para manejar el impacto emocional de la enfermedad.

 

Cirugía ortopédica: en casos avanzados o cuando hay daño articular severo, puede ser necesaria para reemplazar o reparar articulaciones y recuperar funcionalidad.

 

Un tratamiento integral y oportuno puede frenar el avance de la enfermedad y mejorar notablemente la calidad de vida.

NUESTROS COLABORADORES

Contáctanos para más información

Scroll al inicio